Visita nuestras redes

SEDE PALMIRA

EVENTOS

Ver más eventos

Ver eventos en el calendario

abril 2025
LunMarMiéJueVieSábDom
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4

Cursos

Inscripción permanente
Inscripción permanente
Inscripción permanente

El taller «Filosofía para vivir» nos aporta herramientas para ampliar nuestra perspectiva de la vida y con ella abrirnos a nuevas oportunidades de conocimiento y mejoramiento de nosotros mismos.

Educación continua

No data was found

PUBLICACIONES EN REDES

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons

PARMÉNIDES Vivió a finales del siglo VI a.C. y es parte de un grupo de filósofos conocidos como los presocráticos. La influencia de Parménides se evidencia en grandes como Platón, quien le dedicó uno de sus Diálogos.

#filosofía #cultura #frases #NuevaAcrópolis
... Ver másVer menos

PARMÉNIDES Vivió a finales del siglo VI a.C. y es parte de un grupo de filósofos conocidos como los presocráticos. La influencia de Parménides se evidencia en grandes como Platón, quien le dedicó uno de sus Diálogos.
#Filosofía #cultura #frases #NuevaAcrópolis

👨‍🏫🦋 El filósofo Spinoza y la inteligencia emocional

🎯💻 Desde la Revista Esfinge, Carlos Pedro Bernat nos aclara que, el término inteligencia emocional lo puso de moda el psicólogo y escritor norteamericano David Goleman cuando, en 1995, publicó un libro con ese mismo título que fue best seller mundial.

🙋‍♂️🔐 Pero la verdad es que el tema de las emociones ha sido tratado por diversos autores a lo largo del tiempo. En concreto, el filósofo Spinoza, en el siglo XVII, ya trató este tema de las emociones y su importancia en el ser humano y su relación con la libertad personal o libre albedrío.

😂😫 Spinoza habla de afectos, o sea, de elementos que afectan a nuestro cuerpo en el sentido de que pueden potenciar nuestra acción o disminuirla. Por ejemplo, la alegría (que no la felicidad) es una emoción que no depende de nosotros (es decir, de la que nosotros solo somos causa parcial) y que hace posible una expansión transitoria de ánimo, o sea, de nuestro potencial de vivir y de actuar. Al contrario, la tristeza o la melancolía nos conduce a un repliegue involuntario de nuestro ser y a una disminución provisional de nuestro potencial de vivir y de actuar.

👁Ver en la Revista Esfinge:👉 www.revistaesfinge.com/.../el-filosofo-spinoza-y.../

@nuevaacropolisespana

#spinoza #inteligenciaemocional #epicteto #epictetus #davidgoleman #deseo
#afecciones #afectos #RevistaEsfinge #ArtículoRecomendado
... Ver másVer menos

👨‍🏫🦋 El filósofo Spinoza y la inteligencia emocional
🎯💻 Desde la Revista Esfinge, Carlos Pedro Bernat nos aclara que, el término inteligencia emocional lo puso de moda el psicólogo y escritor norteamericano David Goleman cuando, en 1995, publicó un libro con ese mismo título que fue best seller mundial.
🙋‍♂️🔐 Pero la verdad es que el tema de las emociones ha sido tratado por diversos autores a lo largo del tiempo. En concreto, el filósofo Spinoza, en el siglo XVII, ya trató este tema de las emociones y su importancia en el ser humano y su relación con la libertad personal o libre albedrío.
😂😫 Spinoza habla de afectos, o sea, de elementos que afectan a nuestro cuerpo en el sentido de que pueden potenciar nuestra acción o disminuirla. Por ejemplo, la alegría (que no la felicidad) es una emoción que no depende de nosotros (es decir, de la que nosotros solo somos causa parcial) y que hace posible una expansión transitoria de ánimo, o sea, de nuestro potencial de vivir y de actuar. Al contrario, la tristeza o la melancolía nos conduce a un repliegue involuntario de nuestro ser y a una disminución provisional de nuestro potencial de vivir y de actuar.
👁Ver en la Revista Esfinge:👉 https://www.revistaesfinge.com/.../el-filosofo-spinoza-y.../
@nuevaacropolisespana
#Spinoza #inteligenciaemocional #epicteto #epictetus #DavidGoleman #deseo
#afecciones #Afectos #RevistaEsfinge #ArtículoRecomendado

☸La rueda posee la perfección sugerida por el círculo, pero con cierta valencia de imperfección, pues se refiere al mundo del devenir, de la creación continua, y por tanto de la contingencia de lo perecedero. Simboliza los ciclos, las repeticiones y las renovaciones.

🎡La rueda, como el ala, es un símbolo de desplazamiento, de la superación de las condiciones del lugar y del estado mental que le acompaña. Es un símbolo solar en la mayor parte de las tradiciones. Es el ciclo de la vida, el renacimiento y la renovación, la mutabilidad y el cambio; también puede ser símbolo de la manifestación, representada con la circunferencia y su centro. Continua la lectura de este articulo en el siguiente link: biblioteca.acropolis.org/simbolismo-de-la-rueda/

#simbolismo #cultura #NuevaAcropolis
... Ver másVer menos

☸La rueda posee la perfección sugerida por el círculo, pero con cierta valencia de imperfección, pues se refiere al mundo del devenir, de la creación continua, y por tanto de la contingencia de lo perecedero. Simboliza los ciclos, las repeticiones y las renovaciones. 
🎡La rueda, como el ala, es un símbolo de desplazamiento, de la superación de las condiciones del lugar y del estado mental que le acompaña. Es un símbolo solar en la mayor parte de las tradiciones. Es el ciclo de la vida, el renacimiento y la renovación, la mutabilidad y el cambio; también puede ser símbolo de la manifestación, representada con la circunferencia y su centro. Continua la lectura de este articulo en el siguiente link: https://biblioteca.acropolis.org/simbolismo-de-la-rueda/
#simbolismo  #cultura #nuevaacropolis

Sócrates (c. 470-c. 399 a.C.), filósofo griego, considerado el fundador de la filosofía moral o axiología, que ha tenido gran peso en la posterior historia de la filosofía occidental por su influencia sobre Platón.

Este Filosofo modificó en profundidad el pensamiento filosófico occidental a través de su influencia en su alumno más famoso, Platón, quien transmitió las enseñanzas de Sócrates en sus escritos dialécticos. Sócrates pensaba que toda persona tiene conocimiento pleno de la verdad última contenida dentro del alma y sólo necesita ser estimulada por reflejos conscientes para darse cuenta de ella.

#filosofía #cultura #frases #NuevaAcrópolis
... Ver másVer menos

Sócrates (c. 470-c. 399 a.C.), filósofo griego, considerado el fundador de la filosofía moral o axiología, que ha tenido gran peso en la posterior historia de la filosofía occidental por su influencia sobre Platón.
Este Filosofo modificó en profundidad el pensamiento filosófico occidental a través de su influencia en su alumno más famoso, Platón, quien transmitió las enseñanzas de Sócrates en sus escritos dialécticos. Sócrates pensaba que toda persona tiene conocimiento pleno de la verdad última contenida dentro del alma y sólo necesita ser estimulada por reflejos conscientes para darse cuenta de ella. 
#Filosofía #cultura #frases #NuevaAcrópolis

🤔❓¿Qué es la verdad?

🙏🧠 Permíteme contarte una historia sobre la verdad.

🎯💻 Desde la Revista Esfinge, Victor Bijl nos relata que, «no hace mucho, un viernes por la tarde, un hombre conducía de regreso a casa desde su trabajo. Estaba cansado y agotado de trabajar toda la semana, sentado durante largas horas, pero ese viernes había recibido buenas noticias: su jefe lo envió a casa temprano. Para este hombre, su pareja era su refugio, su lugar seguro, la persona con la que podía sentirse en paz. Así que decidió llamarla, feliz de decirle que podría llegar a casa a una hora razonable, mucho antes de lo que normalmente lo haría. Su trabajo estaba bastante lejos de su casa, así que cuando ella no respondió después de cuatro sonidos de llamada, su mente comenzó a acelerarse. ¿Le había pasado algo? ¿Se había caído? ¿Alguien había entrado en la casa? ¿Estaba… siendo infiel?🤯😱

👁Ver en la Revista Esfinge: 👉https://www.revistaesfinge.com/2024/12/que-es-la-verdad/

@nuevaacropolisespana

#verdad #laverdad #pensamientosnegativos #mentepositiva #pensamientocorrecto #actitudpositiva #CavernaDePlatón #santogrial #garfield #schrodinger #tomarelcontroldenuestrosimpulsos #LaVerdaderaVerdad #RevistaEsfinge #ArtículoRecomendado
... Ver másVer menos

🤔❓¿Qué es la verdad?
🙏🧠 Permíteme contarte una historia sobre la verdad.
🎯💻 Desde la Revista Esfinge, Victor Bijl nos relata que, «no hace mucho, un viernes por la tarde, un hombre conducía de regreso a casa desde su trabajo. Estaba cansado y agotado de trabajar toda la semana, sentado durante largas horas, pero ese viernes había recibido buenas noticias: su jefe lo envió a casa temprano. Para este hombre, su pareja era su refugio, su lugar seguro, la persona con la que podía sentirse en paz. Así que decidió llamarla, feliz de decirle que podría llegar a casa a una hora razonable, mucho antes de lo que normalmente lo haría. Su trabajo estaba bastante lejos de su casa, así que cuando ella no respondió después de cuatro sonidos de llamada, su mente comenzó a acelerarse. ¿Le había pasado algo? ¿Se había caído? ¿Alguien había entrado en la casa? ¿Estaba… siendo infiel?🤯😱
👁Ver en la Revista Esfinge: 👉https://www.revistaesfinge.com/2024/12/que-es-la-verdad/
@nuevaacropolisespana
#verdad #LaVerdad #pensamientosnegativos #mentepositiva #pensamientocorrecto #actitudpositiva #cavernadePlatón #santogrial #garfield #schrodinger #tomarelcontroldenuestrosimpulsos #laverdaderaverdad #RevistaEsfinge #ArtículoRecomendado

"En este día, reflexionemos sobre la importancia de conservar y proteger nuestras fuentes de agua. Cada gota cuenta, y nuestras acciones diarias pueden marcar la diferencia"

Hagamos un compromiso colectivo para utilizar el agua de manera responsable, implementar prácticas sostenibles y preservar la calidad de nuestros ríos, lagos y océanos. Juntos, podemos construir un futuro donde todos tengan acceso a agua limpia y segura.

#DíaMundialDelAgua #AguaParaTodos #ConservaciónDelAgua #Sostenibilidad #CuidemosNuestroPlaneta 💙💦"
... Ver másVer menos

En este día, reflexionemos sobre la importancia de conservar y proteger nuestras fuentes de agua. Cada gota cuenta, y nuestras acciones diarias pueden marcar la diferencia
Hagamos un compromiso colectivo para utilizar el agua de manera responsable, implementar prácticas sostenibles y preservar la calidad de nuestros ríos, lagos y océanos. Juntos, podemos construir un futuro donde todos tengan acceso a agua limpia y segura.
#DíaMundialDelAgua #AguaParaTodos #ConservaciónDelAgua #Sostenibilidad #CuidemosNuestroPlaneta 💙💦
Ver más publicaciones

Galería

Voluntariado
Cultura
Filosofía
Previous
Next

Contacto

CONVERSEMOS

Si tienes alguna inquietud o pregunta, con gusto la responderemos.

También nos puedes contactar vía WhatsApp

Contáctanos

Visita nuestras redes